En el Colegio Lev Vygotsky, adoptamos un enfoque educativo basado en la teoría socioconstructivista de Lev Vygotsky, que pone énfasis en la interacción social y el contexto cultural como elementos fundamentales del aprendizaje.
¿Qué es el Socioconstructivismo?
El socioconstructivismo sostiene que el conocimiento se construye activamente a través de la interacción social. Los estudiantes no son receptores pasivos de información, sino participantes activos que construyen su comprensión a través del diálogo, la colaboración y la reflexión.
Zona de Desarrollo Próximo
Uno de los conceptos clave de Vygotsky es la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que representa la diferencia entre lo que un estudiante puede hacer de manera independiente y lo que puede lograr con la guía de un maestro o compañero más experimentado.
En nuestras aulas, creamos experiencias de aprendizaje que desafían a los estudiantes a trabajar dentro de su ZDP, proporcionando el andamiaje necesario para alcanzar nuevos niveles de comprensión.
